Contratando un Plan de Salud familiar, el bienestar de tus seres queridos está garantizado. Este tipo de Planes de Salud le brindan cobertura no solo al titular sino también a su cónyuge y a sus hijos. Generalmente la cobertura para el cónyuge suele durar hasta los 65 años y para los hijos puede variar hasta entre los 18 y 25 años; dependiendo de si son solteros y continúan estudiando o tienen alguna incapacidad. Cuando tus hijos cumplan 26 años van a tener que afiliarse como titulares de un plan individual.
Plan Familiar Salud Argentina 2023
Precio Plan Familiar Salud ¿Cuánto sale un Plan Familiar de Salud?
En cuanto al precio de este tipo de planes familiares de salud, suele ser más elevado en función de la cantidad de miembros que posea el grupo familiar; no es lo mismo una pareja con dos o más hijos que un matrimonio sin hijos. Aunque tengas una familia numerosa o una reducida, un Plan de Salud Familiar siempre te conviene ya que a la larga resultan más económicos que los planes individuales; vas a ahorrar en gastos de salud y a la vez vas a darle a tu familia la tranquilidad que se merece.
Ventajas de un Plan de Salud Familiar
Sin duda alguna, la principal ventaja de un Plan Salud Familiar es el periodo de cobertura gratuito que le garantiza a la familia del titular en caso de que este fallezca; si esto llegase a suceder, los integrantes del grupo familiar continuarán recibiendo los beneficios del plan; por un período de entre 2 meses y un año, dependiendo del Plan de Salud Familiar que hayas elegido. Una vez que se cumpla el período de cobertura gratuita, uno de los miembros de la familia puede convertirse en el nuevo titular y continuar abonando las cuotas mensuales.

Otra de las grandes ventajas de los Planes de Salud Familiares es su precio; podemos extender nuestra cobertura médica hacia nuestros hijos y cónyuge pagando una pequeña diferencia con respecto al valor de los planes individuales. Por ejemplo, para un matrimonio es más conveniente contratar un Plan de Salud Familiar en vez de que cada uno tenga su propio plan individual; esto parece obvio pero hay parejas que tienen necesidades diferentes y por este motivo en ocasiones contratan planes en empresas distintas.
Las ventajas de contratar un Plan de Salud Familiar son muchas, pero hay una en particular que muchos desconocen y vale la pena destacar. Si tanto el titular como el concubino o cónyuge son empleados en relación de dependencia o hacen aportes a la obra social mediante el monotributo, algunas empresas de salud permiten sumar los aportes de ambos para que paguen menos o adquieran un plan superior.
¿Qué Plan de Salud Familiar elegir?
Uno de los mejores Planes de Salud Familiar es Vittal Mix. Este plan permite afiliar a un hijo gratis por cada adulto que haya en el grupo familiar; es decir que, un matrimonio obtendría cobertura gratuita para hasta dos hijos y pagaría solo a partir de un tercero en adelante. El Plan de Salud Familiar Vittal Mix incluye un servicio de asistencia al viajero, médicos a domicilio y varios beneficios más a un precio muy accesible. Si te interesa saber más acerca de esta empresa y sus planes, te invitamos a hacer click en el siguiente enlace: Plan de Salud Vittal.

Otro Plan de Salud Familiar que forma parte de los más elegidos de Argentina es el que ofrece Sancor Salud; a través de Prevención Salud, esta empresa brinda servicios médicos de excelencia con cobertura en todo el país. Una de las grandes ventajas que tiene elegir el Plan Familiar Sancor Salud es que permite sumar los aportes de los concubinos o cónyuges; si vos o tu pareja son monotributistas, tené en cuenta que solo van a poder afiliarse a Prevención Salud si derivan sus aportes a una de las obras sociales con las que esta empresa tiene convenio.
También te puede interesar: Swiss Medical plan familiar | OSDE Plan Familiar
Plan Medico Familiar: Consideraciones
Como dijimos en un principio, el grupo familiar está conformado por cónyuge y descendientes; pero también podemos obtener cobertura para nuestros ascendentes, es decir para nuestros padres o hasta nuestros suegros. La condición a cumplir para poder afiliar a un padre o suegro es que estén a nuestro cargo y no reciban pensión ni haberes jubilatorios. También deberías saber que la palabra descendientes no hace referencia solo a los hijos sino también a los nietos; para poder afiliarlos es necesario que se encuentren a nuestro cargo.
Recibir información sobre planes de salud
Volver al inicio Planes de Salud